Dr. Sergio Militello
Abogado, UBA
El Dr. Sergio Militello es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1985, con amplia experiencia en Derecho Comercial, Penal y Laboral. Su formación académica incluye un Master en Derecho y tres Major en Negocios Internacionales, Propiedad Industrial e Intelectual, y Derecho Penal, cursados en la Universidad de Palermo.
A lo largo de su trayectoria, ha asesorado empresas en temas comerciales y penales, destacándose en la prevención y resolución de conflictos legales. Es autor de publicaciones jurídicas y ha participado como disertante en conferencias.
Además, su profundo conocimiento de idiomas le ha permitido traducir textos legales en inglés, francés, italiano y portugués.
Está matriculado en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (T°28, F°517), garantizando un ejercicio profesional de excelencia. En Estudio Ramat, su expertise y compromiso fortalecen nuestra capacidad de brindar un asesoramiento jurídico sólido y estratégico.
Está matriculado en el Colegio de Abogados de San Martín (Matrícula N° T° XVIII F° 449), lo que le permite ejercer con plena competencia en la jurisdicción. Su enfoque combina un profundo conocimiento jurídico con una visión estratégica, garantizando soluciones eficaces y adaptadas a cada caso.
En Estudio Ramat, su compromiso y profesionalismo refuerzan nuestra misión de brindar un asesoramiento legal sólido y confiable.
Abogado (UBA, 1985); Matrícula Tº28, Fº517 CSJN.
Becado por concurso por el Colegio Público de Abogados para cursar un Master en Derecho en la Universidad de Palermo, marzo de 2000.
Major en Derecho, Economía y Negocios Internacionales, Julio 2001.
Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo.
Major en Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual, diciembre 2001. Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo.
Major en Derecho Penal, julio de 2003. Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo.
Master en Derecho. Cursado completo y aprobado, 2002. Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo.
Traductor de inglés. Título otorgado por la Cultural Inglesa de Londres; 1978.
Otros Estudios: Inglés Jurídico. Centro de Ingenieros; 1993. Conocimientos de Francés, Portugués, Italiano, orientados a lo jurídico. Conocimientos básicos de alemán y de latín.
Tarjeta de Crédito. Tarjetas de compra y de débito. Ed. Abeledo Perrot, mayo de 1999; Citado por Ernesto C. Wayar, “Tarjeta de Crédito y defensa del usuario”, Ed. Astrea, pags. 16, 283, 294, 296, 313 y 314. Citado por Héctor O. Comer, J.A. 5/7/00, págs. 16. Citado por Gabriela Urciuolo, J.A. id. Págs. 55/7; Código Contravencional. Código de Convivencia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Teoría de la entidad de conducta. Ley de Procedimiento Contravencional. Ley Orgánica de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abeledo Perrot, agosto de 1999. Citado por el Dr. Néstor Osvaldo Losa, Presidente de la Cámara de Apelaciones de la Justicia de Faltas en la Mesa Redonda sobre “El Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires” llevada a cabo el 1º de diciembre de 1999 en el Auditorio del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Comentado por el Dr. Néstor Osvaldo Losa en el diario La Ley del 31 de agosto de 2000. Citado por la Cámara de Faltas en el expediente Nº 034/99 caratulado: “Molinos Río de La Plata”. Citado por Mariano R. La Rosa y José A. Lompart en “Código Contravencional Comentado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, Editorial La Ley, enero 2001, páginas 94, 104 y 119.
1. La Ley Penal Tributaria. Dictada en el Curso de Posgrado en Derecho Comercial; organizado por el Departamento homónimo del Colegio de Abogados de San Isidro; 1992.
2. Los Juicios Laborales y el Fuero de Atracción. Dictada en el Curso de Posgrado en Derecho Comercial, organizado por el Instituto homónimo del Colegio de Abogados de San Isidro; 1993.
3. La Citación en Garantía y la Nueva Ley de Accidentes del Trabajo. Dictada en el Curso de Posgrado en Derecho del Seguro; organizado por el Instituto de Derecho del Seguro, del Colegio de Abogados de San Isidro; 1993.
4. El Secreto Bancario. Dictada en el Curso de Extensión Académica organizado por el Departamento de Derecho Comercial del Colegio de Abogados de San Isidro; 1994. 5. Lavado de dinero. Dictada en el Instituto de Capacitación “Soler, Osvaldo Héctor y Asociados”, el 07.07.1997.