Las empresas de triple impacto, también conocidas como Empresas B, buscan generar beneficios económicos mientras crean valor social y ambiental en las comunidades donde operan. Este enfoque implica una transformación empresarial hacia la sostenibilidad, requiriendo procesos y herramientas que aceleren este cambio.
Pilares de las Empresas de Triple Impacto
El modelo de triple impacto se sustenta en tres dimensiones fundamentales:
- Económica: Busca la rentabilidad financiera y la generación de empleo, asegurando la viabilidad y crecimiento de la empresa.
- Social: Promueve el bienestar de la comunidad, mejorando la calidad de vida y fomentando la equidad y justicia social.
- Ambiental: Se enfoca en la protección y conservación del medio ambiente, implementando prácticas que reduzcan el impacto ecológico.
¿Qué son las Empresas B?
Las Empresas B son aquellas que, además de buscar el lucro, se comprometen legal y éticamente a generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Estas empresas redefinen el sentido del éxito empresarial, considerando el bienestar de sus trabajadores, la comunidad y la naturaleza como partes integrales de su misión.
Para obtener la certificación como Empresa B, otorgada por la organización sin fines de lucro B Lab, las compañías deben cumplir con rigurosos estándares de desempeño social y ambiental, responsabilidad y transparencia. Este proceso incluye una evaluación integral que mide el impacto de la empresa en diversas áreas, como gobernanza, trabajadores, comunidad y medio ambiente.
Requisitos para ser una Empresa B
Para obtener la certificación como Empresa B, una organización debe cumplir con los siguientes requisitos:
- – Tiempo de Operación: Contar con más de 12 meses de operaciones. Las empresas con menos tiempo pueden optar por el sello ‘B Pendiente’.
- – Operar en un Mercado Competitivo: La empresa debe estar expuesta a los riesgos normales del mercado, excluyendo monopolios o entidades controladas por el gobierno.
- – Compromiso Legal: Integrar en sus estatutos legales el compromiso de considerar el impacto de sus decisiones en todos sus grupos de interés.
- – Entidad con Fines de Lucro: La certificación está dirigida a empresas con fines de lucro que buscan resolver problemáticas socioambientales a través de su modelo de negocio.
- – Negocio Completo y Distinto: La certificación aplica a la totalidad de la empresa, no a divisiones o marcas específicas.
Proceso de Certificación
El proceso para convertirse en una Empresa B incluye los siguientes pasos:
- 1. Evaluación de Impacto B: Completar una herramienta gratuita y confidencial que mide el impacto de la empresa en áreas clave.
- 2. Cuestionario de Divulgación: Declarar cualquier relación con industrias o prácticas controversiales.
- 3. Revisión y Verificación: Enviar la evaluación para su revisión, obtener un puntaje mínimo de 80 puntos y someterse a un proceso de verificación exhaustivo.
- 4. Compromiso Legal: Modificar los estatutos de la empresa para reflejar los compromisos asumidos como Empresa B.
- 5. Recertificación: Cada tres años, la empresa debe someterse a una nueva evaluación para mantener su certificación.
Conclusión
Las Empresas B representan una evolución en el mundo empresarial, donde el éxito se mide no solo en términos financieros, sino también por el aporte al bienestar social y la sostenibilidad ambiental. Este enfoque integral no solo beneficia a las comunidades y al planeta, sino que también fortalece la reputación y resiliencia de las empresas en el mercado actual.
¿Tu empresa está lista para dar el paso hacia el triple impacto?
En Estudio Ramat, te ayudamos a adaptar tu negocio a los nuevos desafíos del mercado con asesoramiento en responsabilidad social, certificación de Empresas B y estrategias de sostenibilidad. Te brindamos el respaldo legal y contable necesario para estructurar tu empresa con un enfoque de triple impacto.
📩 Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia un modelo de negocio más sostenible y rentable.
📞 Consulta nuestros servicios aquí: www.estudioramat.com.ar