Nueva Justicia del Trabajo en CABA: ¿Qué cambios trae la creación del Fuero del Trabajo?

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha dado un paso histórico en la administración de justicia laboral. Con 31 votos a favor, 25 en contra y 2 abstenciones, se aprobó la creación del Fuero del Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires, otorgándole competencia en materia laboral, una función que hasta ahora era exclusiva de la Justicia Nacional del Trabajo.


Este cambio, impulsado por el Poder Ejecutivo porteño, no solo busca mayor autonomía para la justicia laboral de la Ciudad, sino que también introduce modificaciones procesales significativas.

 ¿Qué implica la creación del Fuero del Trabajo?

La nueva normativa modifica el artículo 32 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad, estableciendo la creación de:

✅ Una Cámara de Apelaciones del Trabajo, compuesta por 6 jueces/as distribuidos en 2 salas.

✅ 10 Juzgados de Primera Instancia, encargados de atender las demandas laborales en la Ciudad de Buenos Aires.

✅ Fiscales y defensores del trabajo, incorporados para garantizar la correcta aplicación de la justicia.

 ¿Sobre qué conflictos tendrá competencia?

Los nuevos tribunales laborales de CABA atenderán todas las disputas individuales del Derecho del Trabajo, incluyendo:

– Demandas relacionadas con contratos de trabajo, convenios colectivos y laudos con eficacia de convención colectiva.

– Conflictos entre trabajadores y empleadores, incluso cuando se invoquen normas del derecho común aplicables al contrato laboral.

– Recursos contra resoluciones de la Comisión Médica en el marco de la Ley de Riesgos del Trabajo (Ley 24.557 y su complementaria 27.348).

 Importante: Las causas ya iniciadas en la Justicia Nacional del Trabajo seguirán tramitándose en ese fuero, sin ser transferidas automáticamente a la nueva estructura porteña.

 Un nuevo Código Procesal para la Justicia del Trabajo

Junto con la creación del fuero, la Legislatura también aprobó el Código Procesal para la Justicia del Trabajo de la Ciudad, que introduce importantes cambios destinados a agilizar y digitalizar los procesos judiciales laborales.

 ¿Cuándo comenzará a funcionar el nuevo fuero?

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad tiene 180 días corridos desde la entrada en vigencia de la ley para poner en marcha los nuevos tribunales. Esto implica que en el corto plazo, la Ciudad de Buenos Aires deberá avanzar en la designación de jueces y en la infraestructura necesaria para su funcionamiento.

 ¿Cómo prepararse para estos cambios?

Para empresas, profesionales de RRHH y trabajadores, es clave estar informados y asesorados sobre cómo impactará esta reforma en la práctica. 

Desde Estudio Ramat Laborales, ofrecemos asesoramiento especializado en Derecho del Trabajo para ayudar a nuestros clientes a comprender y adaptarse a las nuevas reglas.

¿Necesita un servicio legal personalizado?

Adaptamos los planes a las necesidades de cada cliente.